CARTA INFORMATIVA A PADRES Y MADRES
La Asamblea de trabajadores/as del CEIP San José de Calasanz se unen a la HUELGA convocada para el próximo MARTES 22 DE MAYO, y animan a padres y madres a movilizarse participando en la MANIFESTACIÓN convocada por la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública prevista para las 19:00 horas del Día 22 y que partirá desde la PLAZA FUENSANTA DE MURCIA, por los siguientes motivos que afectarán a la educación de nuestros alumnos/as:
- Más alumnos por clase: el próximo curso su hijo/a va a estar con más alumn@s por clase. Aumenta el número de alumn@s por clase hasta un 20% para el próximo curso, y esto provocará que en infantil y primaria se den casos de aulas con 30 niños. Su maestro/a no le va a poder prestar la atención que necesita. Con lo que la atención a nuestro alumnado será menor, muchas dudas no se podrán solucionar en un aula y la atención especial que se da a los alumn@s que tienen alguna dificultad o retraso se verá afectada.
- Más horas lectivas por cada profesor: el aumento de las horas lectivas supone la reducción de los tiempo de refuerzo o apoyos que existen en la Educación Infantil y Primaria, así como la eliminación de los desdobles (supone unir clases para ahorrar en profesorado). Con ese aumento de horas se va reducir el número de profesores/as y maestros/as de toda España (en Murcia se reducen entre 2000 y 2500 plazas). Este es un síntoma claro de reducción de la calidad de enseñanza.
- Se reduce en un 15% el presupuesto de los centros educativos: Durante este curso ya hemos visto casos llamativos en los que no había dinero para fotocopias, comprar papel higiénico u otros materiales escolares. Esto sucede porque el gobierno regional no pagaba en su debido tiempo el dinero que se debe a los centros y que sigue sin pagar.
- Se impide la sustitución de un maestro/a durante los primeros 15 días de su baja: esta situación provoca que en ocasiones cuando el maestro/a se ponga malo, nadie lo va a sustituir y tus hijos pierdan los contenidos de una asignatura durante medio mes y por lo tanto, cuando se reincorpore el profesor tendrá el ritmo de las clases o dar esos contenidos por perdidos.
- Se elimina el transporte escolar: en nuestro centro de las dos líneas que hacen el servicio del transporte escolar una se elimina y la otro no tenemos confirmación de que continúe.
- Se reduce o se eliminan el número de becas: a nuestro centro las becas de comedor han ido decreciendo de forma importante, en el curso 2008/09 concedieron 80 becas, en el curso 2010/11 habían 30 becas y durante el presente curso hay 13 alumnos/as becados, esto puede suponer la eliminación del comedor ya que subsiste en gran parte por las becas que se conceden. Reducción o eliminación de becas para ayudas de libros.
- Supresión de programas: durante este curso se nos ha suprimido un programa que se concedió a nivel nacional "Escuelas Viajeras"; así como otros programas que supongan inversión económica.
EL DÍA 22 ESTÁN PREVISTOS LOS SERVICIOS MÍNIMOS PARA LA ATENCIÓN DE SUS HIJOS/AS.
A TODOS NOS AFECTAN LOS RECORTES. Porque los estudiantes de hoy serán los profesionales del mañana y la disminución en la calidad de la enseñanza después te afectarán a ti.
CON LA EDUCACIÓN NO SE JUEGA.
POR UNA ESCUELA PÚBLICA PARA TODOS Y PARA TODAS.
0 comentarios:
Publicar un comentario