Mostrando entradas con la etiqueta 1º ciclo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º ciclo. Mostrar todas las entradas

16 de abril de 2013

COSAS DE SEGUNDO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. LOS OFICIOS.

AQUI TENÉIS ACTIVIDADES PARA REPASAR EL TEMA DE LOS OFICIOS Y LOS MEDIOS DE TRANSPORTE.












V CONCURSO REGIONAL DE CUENTOS. LA OPINIÓN Y EL CORTE INGLÉS.




Con motivo de la celebración del día del libro, los alumnos del colegio San José de Calasanz han participado en el V concurso infantil de cuentos a nivel regional organizado por el Corte Inglés y el periódico la Opinión.
 La ganadora del 1º premio de la categoria de 1º ciclo, ha sido Ginebra Robles González, alumna de 2º de primaria de nuestro colegio.
Muchas felicidades a esta joven escritora que ha conseguido el primer premio ante mas de 1500 cuentos presentados de colegios de toda la región.
El sábado 13 de abril tuvo lugar la entrega de premios. Os dejamos unas fotos del acto.



8 de abril de 2013

COSAS DE SEGUNDO. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. TEMA 11



Para recordar todo lo que hemos trabajado estas últimas semanas os dejo estos juegos que os hablará de las ciudades y los pueblos, los medios de transporte, los ayuntamientos, los servicios municipales y todo lo que tiene que ver con el municipio y la localidad.


ACTIVIDADES PARA REPASAR LOS CONCEPTOS TRABAJADOS EN CLASE.


21 de marzo de 2013

COSAS DE SEGUNDO.

En las sesiones de conocimiento del medio, estamos aprendiendo lo que es una localidad y que mejor manera de conocer algo que sobre el terreno, así que aprovechando que ha llegado la primavera y con ella el buen tiempo, los alumnos de segundo de primaria, junto a su seño Mº Ángeles y al profe Emilio, han realizado una pequeña excursión por su entorno próximo.
Han ido hasta la vereda del rio. descansando en un pequeño parque, después han continuado por las calles de Alquerías, han hecho una pequeña parada para que Gabriel saludara a su abuela ya que pasaban por la puerta, siguiendo por la plaza del pueblo y nuevamente al cole.







Una actividad que hemos realizado en clase y nos ha gustado mucho, ha sido la de buscar en google maps nuestra calle. Os dejamos el enlace por si queréis buscar la vuestra.

BUSCA TU CASA EN GOOGLE MAPS.

Os dejamos unas fotos del paseo.


5 de marzo de 2013

Cosas de segundo.

En la próxima unidad vamos a conocer un poco mejor el planeta en el que vivimos:
LA TIERRA
Aprenderemos como estamos en continuo movimiento aunque no lo parece si nos quedamos quietos y como los movimientos de la tierra son los que hacen que exista el día y la noche y también las estaciones del año: Primavera, verano, otoño e invierno.

Vamos a repasar lo que hemos aprendido en clase:                   



¿ Qué sabemos de nuestro planeta Tierra?

Repasa la rotación de la tierra.

Los satélites y las estrellas.

 Recordamos lo aprendido de la tierra , el sol y la luna.

Seguro que ya sabes mucho. Compruébalo.

El sistema solar.

21 de diciembre de 2012

Visita de los bombero al cole. 1º ciclo primaria.







El día 5 de Diciembre los niños de 1º ciclo de primaria, recibimos la visita de los Bomberos a nuestro cole.
Los recibimos en la biblioteca dónde nos pusieron un video muy interesante y educativo de su trabajo, pero lo realmente divertido fue cuando bajamos al patio a ver el camión de bomberos que nos encantó, sobre todo cuando desenrollaron la manguera y todos hicimos de bomberos por unos minutos.
Gracias al parque de bomberos por todo lo que nos enseñaron de su trabajo.





20 de diciembre de 2012

Cosas de segundo.


Aquí tenéis actividades on line para que repaséis lo que hemos trabajado este trimestre durante las vacaciones de Navidad.
Felices fiestas!

REPASAMOS MATES.

Ya me sé las tablas de multiplicar. Vamos a repasarlas.

Ahora vamos a restar!!

Ya nos sabemos las tablas. Vamos a multiplicar!

Ahora vamos a sumar.


REPASAMOS LENGUA.                  

Repasamos el abecedario.

La mayúscula y el punto.

La sílaba.

Los sinónimos.

Los signos de exlamación e interrogación.

11 de diciembre de 2012

Cosas de segundo. Ortografía.

Actividades para trabajar la ortografía. 

1. Repasamos las trabadas y la mp,mb.

2. Escribe "c" o "qu" según corresponda.

3. Za,ce,ci, zo, zu.

4. ga,gue,gui,go,gu.

               
  5. Repasamos la güe/güi
 
  6. Repasamos la -r- y la -rr-

 

15 de noviembre de 2012

Cosas de segundo. Conocimiento del Medio.

Con estos juegos vamos a repasar lo que hemos aprendido de los peces, anfibios, reptiles e insectos.


¿ Cómo son los peces?

¿ Cómo son los reptiles?

¿ Cómo son los anfibios?

¿ Cómo son los insectos?



Test para comprobar lo que sé de los animales.

 Conocemos más de los animales.

Video de insectos.

6 de noviembre de 2012

Cosas de Segundo. Matemáticas.

La resta con llevada.

Uno de los aprendizajes que más dificultades suele presentar en segundo es la resta con llevada. 
Para conseguir que el proceso de sistematización sea más motivador, presentamos algunos enlaces en los que se puede practicar esta operación utilizando el ordenador.

Practicamos la resta con llevada. Pincha aquí.










 Si habéis superado bien todas las restas, sois unos matemáticos estupendos. Pero si todavía queréis practicar más para ser unos Supermatemáticos, aquí tenéis al pirata "Patadepalo" que os desafía a resolver a la perfección estas restas "superdifíciles". ¿Os atrevéis?


30 de octubre de 2012

Cosas de Segundo. Conocimiento del Medio.

Los mamíferos y las aves.

 


11 de octubre de 2012

COSAS DE SEGUNDO. LENGUA

REPASA EL ABECEDARIO.                              

JUEGA CON LAS LETRAS.

CANCIÓN DELABECEDARIO

REPASAMOS EL USO DE LAS MAYÚSCULAS.

LOS NOMBRES PROPIOS.

lA HORA DEL CUENTO.

15 de marzo de 2012

VISITA AL MUSEO DE LA HUERTA 1º DE PRIMARIA

Dentro de las actividades previas a la semana cultural, que se celebra en el centro del 26 al 30 de marzo, cuyo tema es el Folklore y las tradiciones de la huerta, hemos visitado el Museo de la Huerta que se encuentra en Alcantarilla. Hemos aprendido muchas cosas sobre la forma de vida antigua y los objetos que se utilizaban entonces, tan diferentes a los actuales.
Lo hemos pasado fenomenal.