Mostrando entradas con la etiqueta 3º CICLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3º CICLO. Mostrar todas las entradas

20 de octubre de 2014

TEMA 3 DE LENGUA. SEXTO DE PRIMARIA











11 de junio de 2014

LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA. 5º DE PRIMARIA.









5 de junio de 2014

CONTROL LENGUA REPASO 5º PRIMARIA


LA VOZ PASIVA Y LA VOZ ACTIVA.
                                                                                


ACTIVIDAD 1


LOS ADVERBIOS

ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

ACTIVIDAD 4

ACTIVIDAD 5


LAS PREPOSICIONES

ACTIVIDAD 6

ACTIVIDAD 7

ACTIVIDAD 8

ACTIVIDAD 9

22 de mayo de 2014

LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA.

ACTIVIDADES DE REPASO.




LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA EN LA PENINSULA IBÉRICA

LA PREHISTORIA I


LA PREHISTORIA II


                                                     LA PREHISTORIA III


                                                      LA PREHISTORIA IV
















16 de marzo de 2014

UNIDAD 10. LENGUA 5º DE PRIMARIA



ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

ACTIVIDAD 4

ACTIVIDAD 5







 ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2
 
ACTIVIDAD 3

ACTIVIDAD 4

ACTIVIDAD 5




ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

ACTIVIDAD 4

16 de febrero de 2014

LAS MEDIDAS DE LONGITUD. UNIDAD 9 5º DE PRIMARIA.


UNIDADES MENORES QUE EL METRO      

ACTIVIDAD 1                                                                       
                                                               



UNIDADES MAYORES QUE EL METRO



EXPRESIONES SIMPLES Y COMPLEJAS


INSTRUMENTOS DE MEDIDA



10 de febrero de 2014

LENGUA. TEMA 8. 5º DE PRIMARIA.

ACTIVIDADES PARA REPASAR EL TEMA 8 DE LENGUA.











31 de enero de 2014

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. TEMA 8. 5º DE PRIMARIA


FRECUENCIA, MODA Y MEDIA.

GRAFICA DE BARRAS.

LECTURA E INTERPRETACIÓN DE DATOS.

TABLAS Y GRÁFICOS.

RESUELVE PROBLEMAS.

AUTOEVALUACIÓN.

28 de enero de 2014

ACTIVIDADES PARA REPASAR EL TEMA 7 DE LENGUA. 5º PRIMARIA


LOS PREFIJOS I

PREFIJOS II

PREFIJOS III

PREFIJOS IV

LA COMA.

LOS DOS PUNTOS

LOS DETERMINANTES.


LOS DETERMINANTES II

LOS DETERMINATES III

LOS DETERMINATES IV

LA COMPARACIÓN Y LA METÁFORA.

LA COMPARACIÓN Y LA METÁFORA II

AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD.

23 de enero de 2014

CÁLCULO DE NÚMEROS DECIMALES. UNIDAD 7 5º DE PRIMARIA.




ACTIVIDADES PARA REPASAR EL TEMA











22 de enero de 2014

MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS. UNIDAD 7 5º DE PRIMARIA.

ACTIVIDADES PARA REPASAR EL TEMA.


 


 




10 de diciembre de 2013

LA MATERIA. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. 5º DE PRIMARIA.

ESTE TEMA ES ALGO COMPLICADO , CON ESTOS EJERCICIOS LO VAS A VER TODO MAS CLARO Y SENCILLO.


LA MATERIA I

LA MATERIA II 

LA MATERIA III

LA MATERIA IV







COMPRUEBA LO QUE HAS APRENDIDO.

lOS ESTADOS DE LA MATERIA

lOS CAMBIOS FÍSICOS DE LA MATERIA

LOS CAMBIOS DE LA MATERIA

REPASO DEL TEMA.

AUTOEVALUACIÓN.

9 de diciembre de 2013

LOS NÚMEROS DECIMALES.5º DE PRIMARIA


LOS NÚMEROS DECIMALES I

REPRESENTACIÓN EN LA RECTA.

COMPARAR NÚMEROS DECIMALES.

¿COMO SE LEEN?

REPASO NÚMEROS DECIMALES.

REPASO II

27 de noviembre de 2013

LENGUA. TEMA 5. 5º DE PRIMARIA.

Aquí tenéis unas actividades para repasar las palabras polisémicas y los diptongos.



LOS DIPTONGOSI


LOS DIPTONGOS II

LOS HIATOS I

DISCRIMINAS DIPTONGOS E HIATOS. I

DISCRIMIA DIPTONGOS E HIATOS II





PALABRAS POLISÉMICAS.

MONOSEMIA Y POLISEMIA.

PALABRAS POLISÉMICAS II

PALABRAS POLISÉMICAS III

11 de noviembre de 2013

EDAD CONTEMPORÁNEA


Conocimiento del Medio 6º Primaria.

EDAD CONTEMPORÁNEA



                                                        ACTIVIDADES DE REPASO

1- http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/02_Cono/datos/05rdi/15/01.htm
2- http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/cmedio6/espana_en_la_edad_contemporanea/contem01.htm

LENGUA UNIDAD 4. 5º DE PRIMARIA.

 Haz estas actividades para repasar los contenidos de la unidad.



PALABRAS HOMÓFONAS

PALABRAS HOMÓFONAS II

REPASAMOS LA ACENTUACIÓN

ACENTUACIÓN CON DON QUIJOTE

LA TILDE





EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES I
EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES II
EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES III
EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES IV



7 de noviembre de 2013

LAS PLANTAS. UNIDAD 4.-


ACTIVIDADES PARA REPASAR:

CLASIFICAR LAS PLANTAS      




CLASIFICAR LAS PLATAS II

NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS.

LA FOTOSÍNTESIS.

LA FOTOSÍNTESIS II


LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS.

LA REPRODUCCÓN DE LAS PLANTAS II

TEST SOBRE LAS PLANTAS.

AUTOEVALUACIÓN

3 de noviembre de 2013

LAS FRACCIONES. 5º DE PRIMARIA





Una fracción es la división de una unidad en partes iguales.
Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada raya fraccionaria. Se denominan, numerador y denominador.



Para leer una fracción, el numerador se lee normalmente pero, como veremos a continuación, el denominador tiene una forma especial de leerse.
Denominador
Lectura
Ejemplos
2
medios
5 / 2 = cinco medios
3
tercios
2 / 3 = dos tercios
4
cuartos
3 / 4 = tres cuartos
5
quintos
4 / 5 = cuatro quintos
6
sextos
5 / 6 = cinco sextos
7
séptimos
6 / 7 = seis séptimos
8
octavos
7 / 8 = siete octavos
9
novenos
8 / 9 = ocho novenos
10
décimos
9 / 10 = nueve décimos
mayor de 10
Se agrega al número
la terminación avos
10 / 11 = diez onceav



ACTIVIDADES DE REPASO DE LA UNIDAD: