III SEMANA CULTURAL
"LA HUERTA DE MURCIANA, BUSCANDO LAS RAÍCES"
Del 26 al 30 de Marzo hemos celebrado la Semana Cultural en nuestro centro, CEIP San José de Calasanz, a lo largo de ella se han programado una serie de actividades con las que pretendemos descubrir las costumbres, tradiciones y artes populares de nuestra tierra, siendo un homenaje a nuestra tradición cultural.
ACTIVIDADES GENERALES DE CENTRO
Entre las actividades generales destacaremos los talleres de: bailes folklóricos, teatros, murales sobre las fiestas de primavera, la gastronomía propia de la tierra, libros huertanos, bandos huertanos, maquetas de barracas, talleres de juegos populares, tradiciones y leyendas, proyecciones de películas y de Power Point, entre otras.
Buscamos las huellas de nuestros antepasados con la visita al museo etnológico de la huerta. Las visitas se realizaron el 14, 15, 20 y 29 de marzo según el ciclo.
La Semana comienza con la presentación de la decoración. Decoramos el colegio con escenas típicas murcianas relacionadas con las fiestas de primavera de Murcia. Fabricamos una barraca con su huerto y decoramos cada rincón con algo representativo de nuestra Región: ropas típicas, aparejos, aperos de labranza, útiles de casa, fotografías,etc. El colegio se convierte en un trocito de huerta murciana.
Talleres por cursos:
- Infantil 3 y 4 años: conocer el origen de las fiestas de primavera. Bando de la Huerta y Entierro dela sardina.
- Infantil 5 años: conocer los trajes típicos de Murcia.
- Primer Ciclo de Primaria: conocer los juegos populares (la rayuela, el caliche lo bolos murcianos...) y la agricultura.
- Segundo Ciclo de Primaria:conocer la forma de vida en barracas, la gastronomía (elaboración de un libro de recetas típicas de Murcia) y los distintos cantes e instrumentos musicales.
- Tercer Ciclo de Primaria: conocer el panocho, los bandos huertanos y la tradición de la sericultura (crianza del gusano de seda)
Talleres Generales
- Talleres de cocina donde se realizarán Paparajotes y Buñuelos.
- Talleres de bordado de trajes regionales y Bolillo
- Charla coloquio historia del habla murciana "Panocho". Asociación cultural "Lajuntaera".
- Día de los abuelos: Juguetes antiguos
- Peña la Picaza, nos enseñan los bailes tradicionales murcianos.
- Rondalla del Esparragal
Clausura
El viernes 30 de abril se clausuró la III Semana Cultural con las siguientes actividades:
- Juegos Tradicionales
- Obra de teatro: "Manolico el gusano de seda huertanico" (madres del AMPA)
- Bando Huertano: alumnos de sexto
- Rondalla Tercero de Primaria