Ainoa y Marcos se encargaron de despedir nuestra semana cultural con un bando. Queremos desde aquí dar las gracias a Antonio González, vecino de Alquerías, que nos tradujo estas letras al Panocho.
Fenalizan nuestros actos
e la simana coltural
que ogaño dedicamos
a nuestra traición popular
Conocer nuestra coltura
ha sio espectacular
hemos trebajao muncho
con ejuerzo y con afán.
Preparar las vestimentas
pa las fiestas populares
jueron de muncha importancia
pa toicos los zagales.
La agrecultura en la güerta
que plantaban los güertanos
pa cocinar las agüelas
pa toicos los hermanos.
La barraca de vivienda
el cobertizo de sisca
los tibiques de cañizo
dándole mu güena vista.
Dentro de aquella barraca
apartao en un rincón
se criaban los busanos
con empeño e ilusión.

Esos eran los busanos
de la sea y la ijuela
que sirvían las perricas
pa la compra de las telas.
Que compraban nuestras maeres
pa la fiesta de San Juan
aquellos trajes güertanos
con muncha felicidá.
Los agüelos a los nietos
enseñaban con cariño
las tradiciones güertanas
del caliche en el camino.
Los zagales de la güerta
no iban muncho a la escuela
aprendían las leciones
pero de otra manera.
Yo como zagal güertano
nacío enestas fechas
me sace la boca agüa
cuando mi agüela me cuenta.
Que ella de cría jugaba
en los bancales y aciecas
con otros críos iguales
de la mesma procedencia.
No había telefisión
ni tampoco había consolas
los juegos de los zagales
eran la trompa y la folas.
Las zagalas a la comba
a la ruea el apargate
ande te ponían er culo
colorao como un tomate.
No se pue comparar
el pasao con el presente
poique antes pa jubar
tenían despejá la mente.
Estos días hemos ido
al Museo de la Güerta
vimos hermosos telares
una noria y una rueca.










3 comentarios:
Que guapos Ainoa y Marcos
:)
¡Guapísimos!
a que si
Publicar un comentario